En el edificio del Banco Sabadell de la calle Serrano de Madrid tuvo lugar el pasado 20 de diciembre de 2018 la entrega de los Premios Accors contra la corrupción y la regeneración social en su segunda edición. En esta ocasión los premiados fueron:
– Eloy Velasco, magistrado, Premio Accors por su independencia y compromiso en administrar justicia en los principales casos de corrupción.
– Maite Pagazaurtundúa, eurodiputada y víctima del terrorismo. Premio Accors por su ejemplo y firmeza en la regeneración de la sociedad y sus instituciones.
– Manuel Sánchez Corbi, coronel de la Guardia Civil y hasta hace unos meses Jefe de la UCO de este cuerpo. Premio Accors por su abnegado trabajo y eficacia así como el de la UCO, para investigar y denunciar casos de corrupción.
– Esteban Urreiztieta, subdirector de El Mundo. Premio Accors por su trayectoria investigando y denunciando casos relevantes de corrupción.
– La Fiscalía Anticorrupción. Premio Accors por su dedicación especializada para combatir la corrupción. Recogió el premio el fiscal jefe Alejandro Luzón.
Por parte de Europeístas hemos asistido su secretaria, Laura Domínguez, y el tesorero, Germán Javier Sanz.
La conducción del acto corre a cargo del periodista Juan Ignacio Ocaña.
En primer lugar es el vicepresidente de Accors, Armando Rodríguez el que saluda a los asistentes, presenta la asociación y explica cómo nacieron los Premios Accors en un contexto español muy marcado, entre otras cosas, por la corrupción. Otro de los aspectos que ha motivado estos premios ha sido el de canalizar inquietudes que de otra forma no llegarían a su destino y comenta que en la sociedad hay un cierto miedo a denunciar, y termina invitando a los presentes a colaborar con la asociación.
![](http://europeistas.com/wp-content/uploads/2019/01/foto-crónica-20.12..3-e1546548308664-281x300.jpg)
Acto seguido toma la palabra Juan Ignacio Ocaña para dar paso a la entrega de premios que va nombrando uno a uno indicando el porqué del premio y los trabajos que han realizado y siguen realizando contra la corrupción. Los premiados dirigen unas palabras a los asistentes agradeciendo el galardón, comentando en cada caso cuál viene siendo su trabajo de investigación y denuncia contra la corrupción.
Además de los premiados, algunos invitados toman la palabra siendo la primera Mar Uriarte, denunciante del caso Bantierra que después de hacer un repaso por su importante currículo, nos dice que está en el paro por denunciante de corrupción; comenta que es la primera mujer en denunciar a un banco además de descubrir una trama de corrupción con connotaciones en China. Se queja de que nadie ha hecho nada por ella, que ha pedido protección judicial con resultado de archivo de los expedientes y asegura que en España no hay protección para los denunciantes a pesar de las directivas europeas.
![](http://europeistas.com/wp-content/uploads/2019/01/foto-crónica-20.12..6-e1546548378222-300x194.jpg)
También habla Gracia Ballesteros, denunciante del caso Aquamed, que reclama la obligación moral para con los denunciantes y cómo también deberían ser protegidos los alertadores que además tienen un mal cartel en la sociedad (lo que antes llamábamos chivatos). Hay que conseguir protección para los denunciantes y que los alertadores tengan un reconocimiento social.
Seguidamente interviene Hilario Alfaro, en nombre de Madrid Foro Empresarial. Dice que hay que luchar y desenmascarar a empresarios corruptos. Habla de las malas prácticas empresariales y pide a los políticos que todos los casos de corrupción con dinero público no prescriban.
La última intervención corre a cargo de la presidenta de Accors, Elena Vicente Rodríguez, que habla de los premiados y resalta que gracias a ellos aunque sea muy poco a poco, se van regenerando cosas. Habla seguidamente de la Asociación y de los proyectos realizados y los que están en vías de ejecución. Finaliza indicando que a partir de ahora tienen que mirar hacia la regeneración social.
Gracias a todos nuestros fieles seguidores y dado que esta es la crónica del último acto al que hemos asistido en 2018, les deseamos un feliz año 2019 en el que esperamos seguir contando con su fidelidad.
Gracias a Germán Javier Sanz por la crónica.
Os recordamos que todas nuestras crónicas se pueden comentar más abajo.